PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO
Objetivo: reconocerás tus aspiraciones,potencialidades y capacidades personales para el estudio,la participación social, el trabajo y la recreación y asumirás compromisos para su realización.
Valorarás las oportunidades deformación y trabajo que contribuyan a tu realización personal y tomarás decisiones responsables, informadas y apegadas a principios éticos.
Asumirás compromisos ante la necesidad de que los adolescentes participen en asuntos de la vida
económica, social, política y cultural del país que condicionan su desarrollo presente y futuro.
El filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) escribió: “Quien tiene un por qué vivir, encontrará casi siempre el cómo”.
Como bien lo menciona el autor Nietzsche , es a lo que le da lugar a que los jóvenes vayan pensando en el futuro que se les espera, como bien se dice para llegar a una meta, se debe de llevar en un proceso pasando por los objetivos cortos o largos para que así se pueda llegar a alcanzar la meta, ya que si se tiene una meta el joven siempre vera la forma de poder lograrlo o por lo menos intentarlo.
Y al filósofo argentino José Ingenieros (1877- 1925) se le atribuye la frase: “El hombre es el arquitecto de su propio destino.”
el filosofo menciona que cada persona es quien busca su propio destino, tomando en cuenta que lo que ellos realicen el día de hoy puede ser una consecuencia positiva o negativa para el mañana, ya que es por eso que antes de tomar las decisiones debemos de pensarlas para que después no nos traigan consecuencias en el cual no puedan remediarse.
¿De acuerdo a las frases antes mencionadas , como joven estas de acuerdo con lo que quiere dar a entender? Realizate tú mismo las siguientes preguntas.
¿Qué oficio tendré en la vida?
¿Qué pienso tener en la vida?
¿Quién planeo ser en la vida?
Reflexiona acerca de las siguientes imágenes en cuanto a pensar en cuanto a las decisiones y las imágenes de tomar decisiones solo por tomarlas.
¿COMO PODRÍA IRME SI TOMO DECISIONES SIN PENSAR?
Como bien se notan en las imágenes las personas que no piensan las decisiones antes de tomarlas suelen tener estos tipos de casos que no encuentran una manera de resolverla, y no saben que camino tomar, así como también se dan las discusiones entre las familias o en el caso podría ser de pareja.
¿CÓMO ME VA CUANDO PIENSO LAS DECISIONES ANTES DE TOMARLA?
¿Cómo tomar la decisión correcta?
En estas imágenes es todo lo contrario de las imágenes anteriores, ya que en estas notamos a personas que han sabido tomar decisiones y con el paso del tiempo les a ido bien.
Decidir significa elegir, cada elección que hacemos tiene consecuencias para nosotros y para los demás, si conocemos estas consecuencias es probable que decidamos de manera adecuada.
Pensar, decidir y actuar para el futuro significa conocer los valores, intereses y principios que mueven nuestras acciones. También significa identificar las consecuencias que estas acciones pueden tener, de forma que podamos saber hacia dónde queremos dirigir nuestra vida.
La
posibilidad de identificar en cuáles disciplinas o áreas te desenvuelves con
mayor facilidad y cuáles te gustan más, significa también que eres consciente
de lo que eres capaz de lograr. Saber esto te permitirá plantear de manera
adecuada los objetivos que te propones conseguir.
Quizá no es fácil
que en este momento sepas con claridad a qué te quieres dedicar cuando seas
adulto, pero tal vez puedas reconocer algunas circunstancias personales que te
ayudarán a decidir entre varias opciones para tu futuro. Es decir, si al
terminar la secundaria estudiarás una carrera técnica, o la preparatoria y
después una carrera universitaria, o tal vez tendrás que trabajar. Además,
seguramente puedes identificar cuáles son tus fortalezas y debilidades, es
decir, en cuáles áreas sientes mayor comodidad y cuáles se te dificultan más.
Lo importante es que te sientas a gusto con las decisiones que tomes y sean
adecuadas a tus capacidades, valores y principios.
Existe una frase que dice " cuando una persona no sabe que es lo que quiere, cualquier camino le sirve"En el vídeo anterior se ve en como Miguelito no sabia lo que quería y creía que solo estando sentado la vida le iba a dar algo bueno, hoy en día existen muchos Miguelitos que no hacen nada para crear un futuro y es por ello que no llegan a conocer sus habilidades y capacidades de si mismos.
Para alcanzar las metas será necesario tomar en el camino múltiples decisiones y asumir las consecuencias
Por eso es importante reconocer las ventajas y desventajas que cada una implica.
↷
El ganó una medalla en los juegos olímpicos ¿cuáles compromisos crees que debió asumir para alcanzar su meta?
Obstáculos Que Te Impiden Lograr El Éxito
Cometer errores forma parte del proceso que realizamos para lograr una meta, de
hecho, podemos aprender de ellos. Los errores nos enseñan a decidir, nos permiten
darnos cuenta de nuestras fortalezas y debilidades. Si tenemos claridad acerca de lo que
queremos, podremos saber cuáles acciones estamos dispuestos a emprender y cuáles
se contraponen con nuestra forma de ser, nuestros valores, objetivos y aspiraciones.
Así sabremos cuáles decisiones tomar o cómo cambiarlas para continuar el camino.
Visualizar lo que queremos tener en el futuro, y razar el camino para lograrlo, es un ejercicio de prospectiva que tendremos que realizar en varias etapas de nuestra vida.
![Resultado de imagen para personas pensando](https://elblogdecosasdivertidas.files.wordpress.com/2011/06/personaspiensanblogdeimagenes9.jpg)
Identificar de manera exacta y precisa qué elementos,
factores o condiciones influyen en la elección de un futuro laboral,
profesional o social es prácticamente imposible, existen numerosas teorías que
han intentado identificarlos desde las que sugieren que la elección está
determinada por pura influencia social, hasta las que consideran más
importantes los aspectos individuales de cada persona, como son la motivación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF-bwYoZe4onUOdV4-pwMtbubwIE2URaw5RreNkAkUDN3tLJj6Ly3U8RIEYACQOBjjvsVkScxKcUqqOpNKZPu9GnLcaOXN7SrbE1Th6u_7GhGs8fomMLwupWvNlpex0l3NaFgh37Ps3Ks/s200/epc.jpg)
Cuando tomamos una decisión que puede traer consecuencias, es necesario detenernos a reflexionar sobre la conveniencia de esa decisión.
Las decisiones sobre el futuro los factores personales son
de suma importancia, también es verdad que no debemos olvidar que nuestra vida
transcurre dentro de una situación de realidades sociales, o escenario social.
Por esta razón, es importante tomar en cuenta el escenario social cuando
estemos planeando nuestro futuro.
Reflexiona estas siguientes preguntas
• ¿Por qué es importante plantear metas para alcanzar objetivos?
• ¿Qué importancia tiene cumplir con los compromisos y responsabilidades cuando se quiere alcanzar un objetivo determinado?
Reflexiona estas siguientes preguntas
• ¿Por qué es importante plantear metas para alcanzar objetivos?
• ¿Qué importancia tiene cumplir con los compromisos y responsabilidades cuando se quiere alcanzar un objetivo determinado?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario